Dulces con un Propósito
Tu generosidad y apoyo han hecho posibles estos resultados
Sweet Dreams: El Camino hacia el Empoderamiento
El proyecto Sweet Dreams surgió tras 16 años de trabajo con mujeres en situación de riesgo de toda Centroamérica. Reconociendo la necesidad de apoyo y oportunidades, hemos ayudado a mujeres de Nicaragua, Honduras, Guatemala y Belice a conseguir sus primeros empleos y a poner en marcha sus propios negocios.
Lo que diferencia a Sweet Dreams es nuestro enfoque en un conjunto de habilidades específicas y la provisión de un kit de inicio. Dada la inseguridad económica de la región en los últimos años, hemos observado un aumento del número de mujeres sin acceso a oportunidades laborales y atrapadas en ciclos de pobreza y violencia. Creemos que la libertad económica es clave para escapar de estas situaciones, ya que ofrece el poder de elegir.
Para lograrlo, nos asociamos con Chavita Foods y Uplifting Women by MGA para desarrollar un programa que enseña a las mujeres nicaragüenses a elaborar dulces de temporada. Los dulces son un producto popular y accesible en Nicaragua, que no requiere refrigeración y requiere una inversión mínima. Nuestro objetivo es dotar a las mujeres de habilidades de negocios y eliminar las barreras para generar ingresos.
Con tu apoyo, el proyecto Sweet Dreams se hizo realidad
Tus donaciones nos permitieron proporcionar a mujeres en Nicaragua la formación, los recursos y el apoyo que necesitaban para tener éxito.
FORMACIÓN GRATUITA
a mujeres nicaragüenses que viven en ciclos de pobreza para crear un negocio desde casa y hacerlo sostenible.
2800
dulces vendidos en los dos primeros meses tras el lanzamiento de sus negocios en diciembre.
EXPORTACIÓN DE DULCES
La venta de los dulces se expandió internacionalmente, exportándose a Guatemala, Reino Unido, Estados Unidos y Costa Rica, lo que supuso un aumento de los ingresos de las graduadas.
La libertad financiera da a las mujeres el poder de elegir un futuro mejor para ellas y sus familias
(Noviembre 2024 – Junio 2025)
proporcionó formación y apoyo integrales para ayudar a las mujeres a poner en marcha negocios caseros de éxito. Las participantes recibieron formación en negocios, elaboración artesanal de dulces y gestión empresarial. También proporcionamos kits de inicio y apoyo de seguimiento personalizado.
¡Somos las aliadas de cada mujer!
NUESTRA MISIÓN
Mujeres XtraOrdinarias es una galardonada organización sin ánimo de lucro fundada en 2009. Con sede en Nicaragua, nuestro único propósito es empoderar a mujeres en situaciones de riesgo para que alcancen independencia financiera y emocional.
Más de 5 años después, cada graduada de MXO sigue teniendo ingresos estables, envía a sus hijos a la escuela y ha construido un hogar. Logramos un cambio sostenible gracias a nuestro profundo conocimiento de las necesidades básicas de estas mujeres, nuestra proximidad a las comunidades y la relación personal que desarrollamos con cada participante.
Con más de 16 años de experiencia, hemos visto cómo el impacto y el apoyo se multiplican.
No creamos programas sólo para educar a un número reducido de mujeres y darlo por terminado. Creamos un cambio sostenible gracias a nuestro profundo conocimiento de las necesidades básicas de estas mujeres y a nuestra proximidad a las comunidades.
Proporcionamos más que educación...
- Una beca para entrar en nuestros programas se transforma en unos ingresos estables, un trabajo o la creación de un negocio.
- La oportunidad de que 3 niños en promedio por familia accedan a educación
- El apoyo que una mujer en ciclos de violencia necesita para construir la vida con la que sueña; ser independiente económicamente le permite tener la opción de cumplir sus objetivos, como construir una casa.
Martha está creando un futuro mejor
56 años | Casada | 3 hijos
A los 56 años, Martha se quedó sin empleo tras un accidente. Incapaz de encontrar trabajo, con tres hijos, llegaba a fin de mes vendiendo bisutería, ropa interior y cualquier cosa que pudiera reportarle ingresos.
Emprender era su opción más viable para generar ingresos, pero resultaba insostenible debido al elevado coste de invertir en productos para revender.
Se unió a nuestro Proyecto Sweet Dreams y aprendió a hacer y vender dulces desde casa. Mujeres XtraOrdinarias proporcionó a Martha formación de negocios, el equipo de cocina, los ingredientes y formación personalizada para poner en marcha un pequeño negocio desde casa.
Martha aprendió a crear una marca para promocionar sus ventas de dulces y, a las pocas semanas de poner en marcha su negocio, ¡ya había enviado docenas de pedidos a Costa Rica!
Para hacer realidad nuestro Proyecto Sweet Dreams, nos asociamos con Amy Jarquin, pastelera galardonada, fundadora de Chavita Foods, para proporcionar a las mujeres un plan de negocio sólido, formación y un kit de herramientas para montar un negocio de bajo coste con un producto que tiene demanda estacional durante todo el año.
Martha invirtió tiempo, energía y compromiso, y usted la apoyó para ponerlo todo en marcha. Hoy genera ingresos mensuales regulares que mantienen su hogar y proporcionan estabilidad a su familia. Gracias por apoyar a mujeres como Martha.
Eveling ahora puede pagar el material escolar de sus hijos
Graduada 2023 | 2 hijos
Eveling, madre soltera de una niña de 5 años, vive en una pequeña casa con 8 familiares. Para mantener a su familia, trabaja desde los 14 años, lo que le impedía independizarse. Construyó una pequeña habitación con chatarra para dar intimidad a su hija. Sin embargo, su último sueño es vivir de forma independiente. La educación y las oportunidades laborales de Eveling eran limitadas debido a su origen socioeconómico. Su familia necesitaba más ingresos, así que tuvo que dejar los estudios antes de tiempo. A pesar de trabajar duro, no conseguía estabilizarse económicamente.
Hace ocho meses, Eveling se unió a nuestro programa Sweet Dreams, diseñado para ayudar a mujeres como ella a encontrar trabajo y montar negocios desde casa.
A través del programa, recibió formación de la galardonada pastelera Amy Jarquin, aprendió a elaborar dulces artesanos y recibió formación de negocios y soporte personalizado. También le proporcionamos el equipo de cocina necesario para poner en marcha su negocio. En su primer mes, Eveling vendió más de 250 dulces. Ocho meses después, ya tiene ingresos por primera vez. Sigue manteniendo a su familia, ha matriculado a su hija en la escuela y está ahorrando para el pago inicial de un terreno para su futura casa.
Con tu apoyo y su duro trabajo, por fin está construyendo el futuro que se merece.
Tamara está construyendo un hogar para su familia
Graduada 2023 | Soltera | 2 hijas
Tamara creció en un vertedero llamado La Chureca. Trabajó contra toda adversidad para terminar sus estudios. Fue madre de dos hijos y luchó por encontrar un empleo estable. Se dedicaba principalmente a comprar y revender productos de manera informal, yendo de puerta en puerta y quedándose en la calle con sus mercancías. Como sus hijos eran pequeños, tenía que llevarlos con ella o pagar a alguien para que los cuidara. Apenas llegaba a fin de mes.
Nuestro proyecto Sweet Dreams se diseñó para ayudar a mujeres como Tamara, que necesitan estabilidad económica y carecen desesperadamente de oportunidades laborales.
El proyecto Sweet Dreams enseñó a Tamara a montar un negocio desde casa confeccionando dulces y a crear un producto que puede vender todo el año en su comunidad y fuera de ella.
Dos meses después de graduarse, solicitó un puesto en el mercado de un pueblo cercano. 8 meses después, Tamara ha empezado a construir una casa para ella y su familia. Mujeres XtraOrdinarias puede ofrecer programas como Sweet Dreams gracias a tu apoyo. ¡Gracias a todos!
Cecilia construye un negocio desde su casa
Graduada 2023 | 2 hijos | 49 años | Casada
Cecilia tuvo un empleo informal como trabajadora informal de limpieza durante años, haciendo malabarismos a tiempo parcial como niñera y lavando ropa a mano para otras personas de su comunidad. Cecilia es el ejemplo perfecto de este ciclo incesante que a menudo no deja otra opción a mujeres como ella, que sobrecargarse de trabajo, aceptando múltiples empleos para generar ingresos suficientes.
El objetivo de este programa es capacitar a las mujeres para crear negocios sostenibles que les proporcionen no sólo independencia económica, sino también los medios para mejorar sus vidas, ya sea construyendo una casa, volviendo a la escuela o accediendo a la atención médica. Cecilia está entusiasmada con la oportunidad de apoyar la educación universitaria de su hija y crear una vida mejor para su familia a través de un negocio desde casa.
Celia vende una media de más de 200 cajetas al mes y ahora trabaja con su hija, con lo que obtienen ingresos suficientes para cubrir los gastos de su hogar.
¡Gracias por apoyar a Cecilia!
¿Qué sigue para el Proyecto Sweet Dreams?
El Proyecto Sweet Dreams, fue posible gracias a tu generoso apoyo, ha sido un éxito rotundo.
Hemos equipado a mujeres de Nicaragua con las habilidades, los recursos y la confianza necesarios para poner en marcha sus propios negocios y lograr la independencia financiera. Sabemos que muchas más mujeres de Centroamérica podrían beneficiarse de este programa que les cambiaría la vida. Sin embargo, la formación presencial tradicional no siempre es accesible; salir de casa para recibir formación presencial no siempre es una opción.
Es por eso que estamos muy contentas de anunciar nuestro próximo paso
¡Crear una plataforma online! Nuestra plataforma en línea ofrecerá el plan de estudios MXO directamente en los teléfonos de las participantes. Esto elimina barreras como la ubicación y el transporte, permitiendo a las mujeres aprender en sus propios horarios y en sus propios hogares. El acceso a los teléfonos está muy extendido en Centroamérica, a menudo compartidos por miembros de la familia. Esta flexibilidad garantiza que el programa llegue a las mujeres que más lo necesitan, donde más nos necesitan: en sus casas.
Ya hemos implementado con éxito programas en línea desde 2018, utilizando plataformas accesibles como grupos de WhatsApp y Meta para el aprendizaje híbrido durante la pandemia. Esta experiencia sienta las bases de nuestra plataforma móvil.
¡Aquí es donde entras tú de nuevo! Necesitamos tu ayuda para hacer realidad este sueño. Si te apasiona empoderar a las mujeres y crear un cambio positivo, ¡te invitamos a formar parte de ello!